lunes, 22 de octubre de 2012

INTERPRETACIÓN DE MANUALES PARA LA UTILIZACIÓN DE SISTEMAS TECNOLOGICOS



INVESTIGACIÓN:

 Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada:
§  Observo, comparo y analizo los elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.
§  Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas (deportes, entretenimiento, salud, estudio, alimentación, comunicación, desplazamiento.
§  Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, de uso y procedencia.
§  Establezco relaciones entre la materia prima y el procedimiento de fabricación de algunos productos de mi entorno.
§  Identifico y utilizo algunos símbolos y señales cotidianos, particularmente los relacionados con la seguridad.
§  Identifico la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación y la utilizo en diferentes actividades.
§  Comparo mi esquema de vacunación con relación al esquema establecido y explico su importancia.
§  Identifico diferentes recursos naturales de mi entorno y los utilizo racionalmente.
§  Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar).
§  Sigo las instrucciones de los manuales de utilización de productos tecnológicos.
§  Describo y clasifico artefactos existentes en mi entorno con base en características, tales como: materiales, forma, estructura, función y fuentes de energía utilizadas, entre otras.
§  Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación,…).
§  Selecciono productos que respondan a mis necesidades utilizando criterios apropiados (fecha de vencimiento, condiciones de manipulación y de almacenamiento, componentes, efectos sobre la salud y el ambiente).
§  Empleo con seguridad artefactos y procesos para mantener y conservar algunos productos.
§  Describo productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación (esquemas, dibujos, diagramas).
§  Utilizo herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas.
§  Analizo y aplico las normas de seguridad que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, productos y sistemas tecnológicos.
§  Analizo el impacto de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción de necesidades.
§  Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).
§  Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los sustentan.
§  Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir modelos, maquetas y prototipos.
§  Utilizo apropiadamente instrumentos para medir diferentes magnitudes físicas.
Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización para su uso eficiente y seguro:

§  Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales.
§  Sustento con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema.
§  Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas (artes, educación física, matemáticas, ciencias)
§  Utilizo responsable y autónoma-mente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.
§  Hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos tecnológicos.
§  Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para la realización de actividades y la manipulación de herramientas y equipos.
§  Interpreto el contenido de una factura de servicios públicos.
§  Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.
§  Utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas fuentes de error en estas mediciones.
§  Represento en gráficas en dos dimensiones objetos de tres dimensiones a través de proyecciones y diseños a mano alzada o con ayuda de herramientas informáticas.
§  Utilizo correctamente elementos de protección cuando involucro artefactos y procesos tecnológicos en las diferentes actividades que realizo.


CASO ESTUDIO:

Didáctica de la Educación Tecnológica: 
hacia un modelo explicativo-cultural 
para el aprendizaje de la tecnología:




El propósito de este 
trabajo es caracterizar y promover nuevos modelos de 
formación inicial y continua de profesores de educación 
primaria y secundaria, cuyo foco sea el aprendizaje de 
la tecnología y la promoción de una cultura ciudadana basada en el desarrollo humano diverso, plural e 
innovativo. Para ello, se presenta un breve panorama 
histórico del escenario chileno e internacional que 
precede a la incorporación de la tecnología en el 
curriculum y su devenir en la enseñanza, luego, a la 
luz del“Proyecto FONIDE No.:FIE -2006 FIE_0000218- 
MINEDUC: Innovación y desarrollo en la enseñanza de 
la Educación Tecnológica: Escenarios para una nueva 
cultura docente”, se propone un modelo didáctico 
explicativo-cultural para el aprendizaje de la tecnología 
en los niveles primarios y secundarios, desarrollado 
sobre la base de los saberes pedagógicos manifiestos 
en los Planes y Programas de estudio del estado chileno 
para el subsector de Educación Tecnológica.


















REFLEXIÓN:
este tema me parece que es muy importante pero al mismo tiempo nosotros no le damos la importancia que se merece, ya que al momento de manejar y manipular sistemas tecnológicos no seguimos el debido proceso que debemos realizar en estos casos y esto perturba nuestra integridad por tanta ignorancia de parte de nosotros mismos.